¿Crees que en estos 50 años hemos conseguido alguno de sus objetivos iniciales o por el contrario estamos igual o peor que en 1970 en estos aspectos?

madre tierra

Hoy celebramos el día internacional de la Madre Tierra. Efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009 pero fecha celebrada desde el año 1970 con el objetivo de sensibilizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación y la contaminación, así como por la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. En otros años, como por ejemplo en la celebración de su 20 aniversario, en 1990 se llevaron a cabo actuaciones tan simbólicas como formar una cadena humana a lo largo del Río Loira, en Francia, llegando a juntar 800km de longitud con la intención de honrar uno de los últimos ríos limpios de Europa.

Hoy se celebra su 50 aniversario, muchos lo hacemos desde nuestras casas en cuarentena, y ahora que tenemos tiempo, reflexionemos sobre el modelo actual y sobre su sostenibilidad. ¿Cómo os imagináis vosotros este planeta en el centenario de este día internacional? ¿Habrá más o menos contaminación de la que hay hoy en día? ¿Seguirá siendo este planeta un lugar tan desigual o habremos logrado algún cambio significativo en él? Con suerte, muchos estaremos ahí para comprobarlo, y con nuestras acciones y decisiones, juntos lograremos que sea un lugar mejor sin duda.

Por nuestra parte, las trufas que vendemos en nuestra tienda online han sido siempre cultivadas de manera ecológica.

𝓝𝓾𝓷𝓬𝓪 𝓵𝓪 𝓼𝓪𝓫𝓲𝓭𝓾𝓻𝓲𝓪 𝓭𝓲𝓬𝓮 𝓾𝓷𝓪 𝓬𝓸𝓼𝓪 𝔂 𝓵𝓪 𝓷𝓪𝓽𝓾𝓻𝓪𝓵𝓮𝔃𝓪 𝓸𝓽𝓻𝓪. Juvenal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.